En el día de hoy vamos a hablar sobre los distintos tipos de arquitectura histórica, a saber, la romana, la gótica, la barroca, la maya y la egipcia. Para ello no sólo vamos a seleccionar imágenes de cada uno de estos estilos, sino que además haremos un breve recorrido sobre las características y singularidades de cada uno. Por eso te invitamos a que puedas recorrer las imágenes que siguen a continuación para que puedas aprovechar los ejemplos e información de la arquitectura Romana, la Gótica, la Barroca, la Maya y la Egipcia.
Arquitectura Romana
Cuando hablamos de la arquitectura Romana no podemos dejar de hacer referencia al época de los griegos, debido a que fueron fundamentales sus aportes como así los de la cultura etrusca.
Si brevemente tendríamos que hacer referencia a las características de este tipo de arquitectura, tenemos que mencionar principalmente la monumentalidad, por el significado que tiene pero también por el espacio que ocupa. Puede venir a representar esto la inmortalidad del imperio. Esto no quieta que se trate de un tipo de arquitectura que resulta útil, funcional y práctica.
Otra de sus características tiene que ver con el dinamismo, y que se utilizan elementos constructivos que hacen a la dinámica de la arquitectura, por ejemplo el arco o la bóveda.
En cuanto a los materiales utilizados pueden ser muy diversos, incluyendo desde la madera, el hormigón, el ladrillo, la piedra cortada en forma irregular, utilizando soga y tizones. En ese entonces cuando se utilizaba un material pobre, se tendia a utilizar ornamentación de mosaicos, pinturas o placas de marmol para hacer revestimientos.
Debemos mencionar también la presencia del orden toscano, jónico y corintio en la arquitectura romana, aunque su principal característica tuvo que ver con hacer un orden compuesto con mucha elegancia, como así superponer órdenes en construcciones de gran altura.
Tras haber hecho este breve resumen por las características principales de este tipo de arquitectura, veamos algunas imágenes para conocerla más de cerca.

Las columnas son una característica
Un clásico de la arquitectura romana
El coliseo
Información sobre las columnas
Una impactante construcción
Columnas sosteniendo un edificio circular
Ejemplo de la arquitectura romana
Arquitectura romana de una Iglesia
Monumento histórico de la arquitectura romana
Un lugar que hay que visitar
Más estructuras con columnas
Más estructuras de arquitectura romana con columnas
Imágenes de época
Cúpula de arquitectura romana
Observa los detalles del techo
Un monumento histórico que aún conservamos
Información sobre la Basílica y la Plaza de San Pedro
Una construcción que impacta
Clásicos de la arquitectura romana
Varios ejemplos de arquitectura romana
Monumentos de la arquitecuta romana que hay que visitar en el mundo
Ejemplo de los revestimientos
Imagen de monumento histórico
Estructuras que siguen de pie
Ejemplos que aún hoy se pueden visitar
Información sobre el Coliseo
Un monumento que ejemplifica las columnas
Imagen de época de la arquitectura romana
Coliseo en imagen antigua
La arquitectura romana hoy en día
El coliseo por dentro
Una imagen en la que impacta la arquitectura
La arquitectura romana por dentro
Arquitectura Gótica
El origen de este tipo de arquitectura lo encontramos en la segunda mitad del S. XII en Europa Occidental y se extendió hasta que apareció el Renacimiento, a finales del S. XV.
Respecto a las características en la construcción, este tipo de arquitectura utiliza sillares de piedra que están muy trabajados. Lo que la singulariza al estilo gótico es el arco apuntado y lo que se denomina bóveda de crucería, que se tratan arcos cruzados en diagonal habiendo una clave central. Gracias a esto, se pudieron comenzar a utilizar grandes ventanales con vidrieras, que le da mucha más luz a la construcción.
En cuanto a los elementos decorativos pueden ser muy diversos, entre los que mencionamos los pináculos, tracerias que están caladas para las ventanas, los geminados, los rosetones, esculturas, vidrieras, claves, gárgolas, etc.
Por último, debemos mencionar que es la catedral el edificio típico de la arquitectura gótica. Se trata del templo de la sede episcopal, que se transforma en un lugar que goza no sólo del prestigio de todos los habitantes sino que además tiene el poder económico de la ciudad.
Ahora sí veamos plasmados en imágenes edificios de la arquitectura gótica que se han convertido en verdaderas construcciones históricas, además de otras ejemplos para poder ver realizado este estilo.
Varios ejemplos en una misma imagen
Ventanas con imágenes
Construcciones góticas por dentro
Ejemplos de los arcos en punta
Increíble como está trabajado el techo
Terminaciones en punta
Grandes ventanales con pintura
Sillares de piedra bien ladrados
Así son las fachadas de las construcciones con arquitectura gótica
Ejemplo de como está bien trabajada la piedra
Estas construcciones son verdaderas obras de arte
Una catedral con estilo gótico
Las catedrales son un clásico de la arquitectura gótica
Esculturas en la arquitectura gótica
Hermosa construcción gótica
Catedrales góticas por dentro
Ejemplo de escultura
Esculturas como elemento decorativo
Arcos en punta
Entrada de una catedral
Increíble catedral al estilo gótico
Una columna diferente
Vidrieras decoradas
Un trabajo minucioso
Construcción gótica por fuera
Cupula de una catedral
Catedrales del mundo
Terminaciones perfectas
Construcciones góticas que impactan
Altura en las construcciones
Detalles góticos
Escultura gótica
Dibujos de esculturas góticas
La importancia de las esculturas
Los picos
Construcciones con arcos en punta y esculturas
Iglesias con estilo gótico
Una iglesia construída al estilo gotico
El techo de las construcciones góticas
Una imagen impactante
Construcciones góticas modernas
Boceto gótico
Plano de construcción gótica
Ejemplo de las piedras labradas
Observa los detalles
Estructuras góticas en la actualidad
La importancia de las esculturas en el estilo gótico
Las columnas también son importantes
Grandes esculturas góticas
Arquitectura Barroca
Fue en Francia y en Italia, durante el S. XVII que apareció este tipo de arquitectura, que no tardo en expandirse en todo Europa. Las construcciones barrocas empezaron a hacerse para poder personificar y darle la gloria a los primeros reyes católicos de la historia que gozaban de un poder político absoluto, que en lo que permitió que Europa se transformara en el centro del mundo.
Respecto a las características de la arquitectura barroca, debemos decir que supo mantener cierta simetría con la arquitectura renacentista. Así es como podemos ver las columnas torcidas, a veces sólo por decoración y no cómo se utilizan en la antigua grecia y roma que funcionaban como soporte. Hay gran presencia de las líneas curvas, que reemplazan las rectas, lo que da la sensación de movimiento. Los elementos de decoración están altamente ornamentados, con muchas ventanas, integrando la pintura a la arquitectura, con primacia torres y cúpulas. También se observan ilusiones ópticas.
A continuación te acercamos imágenes con edificios y construcciones barrocas, de la historia y modernas.
La elegancia en la decoración de interiores
Decoración con ornamentos
Increíbles decoraciones internas
Fachada de arquitectura barroco
Arquitectura y pintura
Esculturas en la decoración
La elegancia en las construcciones
Decoraciones altamente ornamentadas
Fachadas de construcción barroca
Ayer y hoy
Observa los detalles de los pisos decorados
Las construcciones internas están cargadas de detalles
Son impactantes las construcciones barrocas de la historia
Continuan las columnas en esta arquitectura
Construcciones barrocas en grandes catedrales
Gran presencia de líneas curvas en la construcción barroca
Imagen de arquitectura barroca
Un claro ejemplo de la unión de la arquitectura y pintura
Observa los detalles que rodean la ventana
Historia construcción de la arquitectura barroca
La importancia de estas construcciones que dotaban de un poderío a los reyes
Ejemplo de las líneas curvas en la construcción
Cúpulas decoradas con muchos detalles minuciosos
Visión por fuera de las construcciones barrocas
Construcciones barrocas en la modernidad
Entrada a una construcción barroca
Más ejemplos de como las líneas curvas son importantes en la construcción barroca
Cúpula con pintura y ornamentos
Son verdaderas obras de arte las construcciones barrocas
Decoración ornamentosa
Estilo barroco: cúpula
Pinturas y ornamentos en la decoración
Catedral barroca
Edificios barrocos
Iglesia barroca
Interior de iglesia barroca
Es muy importante la decoración interior
Arquitectura barroca en imágenes
Interior de la arquitectura barroca
Historicas construcciones de la arquitectura barroca
líneas curvas en la escalera
Vista panorámica de construcciones barrocas
Cúpulas de iglesias con estilo barroco
Son increíbles los interiores de las construcciones barrocas
Construcciones barrocas por fuera
Cupulas en el estilo barroco
Iglesias que son edificios barrocos
Techos pintados
La pintura en el estilo barroco
Histórico edificio barroco
Construcción histórica barroca
Cielo razos pintados
Cielos razos pintados con grandes pinturas
Arquitectura Maya
La arquitectura Maya es considerada de la mayor riqueza en el Nuevo mundo, porque tiene una gran complejidad e implica una gran diversidad de medios de expresión.
Respecto a las características, las construcciones se decoraban con mascarones cresterías que se las tallaban en piedra y estuco y lo más común era el color rojo para pintarlos, que se debe a que había disponible una enorme cantidad de piedra caliza en las tierras mayas.
Otra de sus características principales tiene que ver con la manera que utilizaban para hacer los techos, que fue denominada como arco falso, o bien bóveda maya.
Si hablamos de los edificios comunes dentro de la arquitectura maya, tenemos que mencionar las pirámides, que servía como la base en la construcción de los templos.
Veamos algunas imágenes con ejemplos de este tipo de arquitectura.
Pirámides de la arquitectura maya
Ejemplo de las pirámides de la arquitectura maya
Construcción de la arquitectura maya
Las piramides de este tipo de construcción
Pirámides, edificio típico de la construcción maya
Edificio típico de la arquitectura maya
Tipología de la arquitectura maya
Piedras utilizadas en la arquitectura maya
Imagen de la construcción de la arquitectura maya
Típica pirámide de la arquitectura maya
Construcción con piedras
Impactante imagen de la arquitectura maya
En la arquitectura maya, el edificio clásico eran las pirámides
Imagen antigua de ejemplo de la arquitectura maya
Una imagen con varios ejemplos de la arquitectura maya
Aquí se pueden observar las cretelerías
Las crestelerías están en elt echo de la pirámide
Las crestelerías le dan altura a la pirámide
Histórica construcción de la arquitectura maya
Un verdadero ejemplo de la arquitectura maya rodeada de vegetación
Construcciones mayas
La crestelería sobre la pirámide
Las formas ne la construcción
Símbolos y formas típicas de la construcción maya
En el techo de la pirámide se colocan crestelerías para darle altura
Construcción histórica de la arquitectura maya
Imagen antigua de época de la arquitectura maya
Imagen en dibujo de cómo se trabajaba en la construcción de edificios con arquitectura maya
Imagen animada de la arquitectura maya
Imagen de una pirámide de la arquitectura maya
Una pirámide impactante de la arquitectura maya
Información sobre la pirámide de kukulcán de la arquitectura maya
Arquitectura Egipcia
Si tenemos que mencionar un ejemplo de la arquitectura egipcia, no podemos hacer otra cosa que mencionar las tumbas y los templos del Antiguo Egipto, que se han convertido en las construcciones más influyentes dentro de la historia del arte y que hoy en día podemos apreciar. Pero una de las particularidades de esto, que además de ellos haber perdurado y tener un gran valor en términos arquitectónicos, ellos mismos han logrado conservar en perfectas condiciones verdaderas obras de arte egipcias, tales como las estatuas, joyas, papiros pintados, entre otras.
Al ahondar sobre las particularidades de este tipo de arquitectura, debemos saber que sus características tienen que ver por las particularidades del medio y el aislamiento en términos geográficos.
Al comenzar a mencionar sus características principales, debemos destacar la función religiosa y funeraria de estas construcciones arquitectónicas. No debemos perder de vista que las creencias religiosas son muy importantes para este arte y arquitectura, principalmente aquella creencia que tiene que ver con la vida ultraterrena y la divinidad de los faraones.
También debemos destacar el simbolismo, y esto lo vemos en las tumbas y los temblos que están cargados de un aspecto mágico y simbólico que está relacionado de manera directa con la función religiosa. Dentro de este simbolismo, mencionamos la decoración con estatuas mitológicas, bajorrelieves y jeroglíficos.
Y no podemos dejar de mencionar la característica de la durabilidad y del colosalismo. Es decir, la enormidad en estas construcciones arquitectónicas, que trasciende las proporciones humanas, hace que se las relacione directamente al mundo divino.
Ahora sí, veamos algunos ejemplos de los edificios egipcios más importantes de la historia como así sus características en las siguientes imágenes.
Imagen de la arquitectura egipcia
Templos de Egipto
Arquitectura egipcia
Ejemplo de la arquitectura egipcia
Arquitectura egipcia por dentro
Imagen antigua de la arquitectura egipcia
Construcción de la arquitectura egipcia
Construcciones egipcias en la actualidad
Los templos en Egipto
Tumbas egipcias
Decoración con jeroglícios
Una característica de la arquitectura egipcia es la decoración con jeroglíficos
Aquí se plasma la durabilidad de la arquitectura egipcia
Información y características de la arquitectura egipcia
Información en imágenes de la arquitectura egipcia
Imagen de época que refleja la arquitectura egipcia
las estatuas mitológicas son una característica de la arquitectura egipcia
Estatuas en la arquitectura egipcia
Paredes decoradas con jeroglíficos y otros simbolismos
Imagen con un esquema del templo bajo la arquitectura egipcia
Jeroglíficos y estatuas mitológicas en la decoración de la arquitectura egipcia
Columnas decoradas con simbolismos
El aspecto simbólico y mágico de la arquitectura egipcia es una característica fundamental
Pirámide cona rquitectura egipcia
Arquitectura egipcia en imagen
Imagen de un templo de la arquitectura egipcia
Características de la arquitectura egipcia
Información y croquis de la arquitectura egipcia
Las tumbas suelen encontrarse al interior de estas construcciones
Imagen de las pirámides egipcias
Esfinge
Como son las arquitecturas egipcias?
Los jeroglíficos decoran todas las construcciones
Columnas y estatuas
Imagen con información y ejemplos de la arquitectura egipcia
Detalles de la arquitectura egipcia
Fachada de la arquitectura egipcia
Por fuera y por dentro los jeroglíficos decoran las piedras
Estatua de la esfinge
arquitectura y decoración egipcia
Altas columnas decoradas con jeroglíficos
Decoración arquitectónica con bajorrelieves
Dibujo de una pirámide egipcia
Edificio egipcio
Información sobre la arquitectura egipcia en imagen con dibujio
Ejemplo de construcción arquitectónica egipcia
Construcción arquitectónica egipcia por dentro
A lo largo de este post pudimos ir ubicando las características particulares de cada uno de estos tipos de arquitectura, a saber la romana, la gótica, la barroca, la maya y la egipcia, que en distintos momentos de la historia de la humanidad, han ocupado un lugar privilegiado y hoy en día, siguen conservándose muchas de estas construcciones que son valoradas como verdaderas obras de arte.
Esperamos que esta información te haya resultado útil.